Un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo de personas mantienen conversaciones más o menos en torno a un tema en común y específico o bien cualquier tema de actualidad. En todo foro aparecen las figuras del administrador (superusuario), moderadores y usuarios. Normalmente en los foros aparecen una serie de normas para pedir la moderación a la hora de relacionarse con otras personas y evitar situaciones tensas y desagradables.
Un foro en internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean convenientes. Se puede clasificar a los foros de internet en aquellos que requieren registrarse para participar y aquellos en los que se puede aportar de manera anónima.
DIFERENCIA ENTRE FORO Y BLOG
UN BLOG:
- Es un lugar privado, con uno o varios autores principales, que publica periódicamente artículos sobre temas diversos que él mismo propone. Es más como un monólogo que un diálogo.
- Se suelen permitir comentarios al artículo original, aunque la discusión es estrictamente limitada por el criterio del dueño del blog y al tema del artículo comentado.
- Es un lugar público en donde cualquiera que se inscriba (obteniendo un nombre y contraseña personales) puede proponer un tema, siempre que esté dentro de la temática general del foro, y en la categoría correcta. Puede hacer una pregunta o exponer una opinión, y así se inicia un diálogo con el resto de usuarios.
- El objetivo es que todos los usuarios participen con sus propios comentarios, enriqueciendo la discusión. Incluso la gente se sale del tema y habla de cosas relacionadas en la misma línea.
LIGA DE UN FORO ESPECIALIZADO:
www.forosdz.com
FORO ESPECIALZADO
El Foro Especializado Migratorio del MERCOSUR y
Estados Asociados – FEM – es un espacio que funciona en el ámbito de las
Reuniones de Ministros de Interior del MERCOSUR y Estados Asociados y
que tiene entre sus funciones el estudio del impacto de las migraciones
en la región y fuera de ella, el análisis y desarrollo de proyectos de
normas y/o acuerdos en materia migratoria que regirán para los países
del bloque.
El Foro Especializado Migratorio del
MERCOSUR y Estados Asociados fue creado en la XIV Reunión de Ministros
del Interior del MERCOSUR, de fecha 21 de noviembre de 2003, realizada
en la ciudad de Montevideo y tuvo su primera reunión como tal en el año
2004, bajo la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR ejercida por la
República Argentina, Presidencia que va rotando por semestre entre cada
uno de los cuatro Estados Partes del MERCOSUR (Argentina, Brasil,
Paraguay y Uruguay).
Actualmente revisten carácter de Asociados
la República de Bolivia, la República de Chile, la República de
Colombia, la República de Ecuador, la República de Perú y la República
Bolivariana de Venezuela.
Creemos que espacios como el que aquí
presentamos, contribuye al fortalecimiento y difusión de la información
relativa a la circulación de las personas entre países de la región, su
acceso a la residencia legal en cualquiera de ellos, entre otras
cuestiones de interés atinentes a la problemática de la migración.
En esa línea, se ha puesto también a
disposición de los usuarios de esta página web, un digesto normativo,
una guía sobre movilidad de personas y una gran variedad de información
que será de utilidad para conocer los requisitos para viajar a los
países de la región o para acceder a una residencia legal.
Les damos la bienvenida y esperamos hacer de
este sitio una herramienta útil, donde puedan encontrar información
relativa a los documentos que se trabajan en el ámbito de las reuniones
del FEM, los resultados obtenidos y los avances en los temas que
conforman sus agendas de trabajo.
ENEMIGOS DEL FORO
Los principales enemigos del correcto funcionamiento del foro y que un moderador debe controlar, lson los TROLES (usuarios cuyo único interés es molestar a otros usuarios e interrumpir el correcto desempeño del foro, ya sea por no estar de acuerdo con su temática o simplemente por divertirse de ese modo), y los LEECHERS (usuarios que solo desean aprovecharse).
Otro problema que se presenta son los CHATERS (usuarios que en foros, chats, y otros medios, escriben en un lenguaje corto, simplificando palabras al igual que en el SMS, o que intencionalmente no respetan la ortografía, presentando una escritura poco comprensible por otros miembros del foro).
Los FAKE (usuarios que se hacen pasar por otros miembros); y algunos USUARIOS TITERES (usuarios que están inscritos en el foro dos o más veces, haciéndose pasar por diferentes miembros)pero los administradores pueden acabar con esto mirando periódicamente las IP de los usuarios.
Aunque no son enemigos, los NEWBIE (recién llegados) pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del foro al cometer errores; ya sea por no poder adaptarse rápido a la comunidad, o al no leer o entender las reglas específicas que tiene el foro que recién ingresan.
Espero lo tomen en cuenta los moderadores, porque la verdad ya aburre estar leyendo las mismas incoerencias de los "regios" y no entrar a un foro donde se traduzca en cosechar informacion, conocimientos, experiencias y puntos de vista bien asentados.
TIPOS DE FOROS
Hay tres tipos de foros: públicos, protegidos, y privados:
* Foro Público: El foro público es aquél
donde todos pueden participar si tener que registrase. Todos pueden leer
y enviar mensajes.
* Foro Protegido: El foro protegido es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase.
* Foro Privado: El foro privado es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: admin, moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, no obstante, el administrador debe aun permitirle la entrada.
* Foro Protegido: El foro protegido es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase.
* Foro Privado: El foro privado es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: admin, moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, no obstante, el administrador debe aun permitirle la entrada.
http://www.migraciones.gov.ar/foro_migratorio/
http://www.webcampista.com/foro/programa-de-foros/19044-%BFque-diferencia-hay-entre-un-foro-y-un-blog.html
http://foros.elsiglodetorreon.com.mx/la-laguna/145931-enemigos+del+foro.html
http://www.ongsur.org/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=54:diferencia-entre-blog-y-foro&catid=1:latest-news&Itemid=56
No hay comentarios:
Publicar un comentario