1.- HARDWARE.-En computación, término inglés que hace referencia a cualquier
componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo
con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el , CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, , etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el , el teclado, el y demás periféricos.
El hardware contrasta con el software, que es intangible y le da lógica al hardware (además de ejecutarse dentro de éste).
El hardware no es frecuentemente cambiado, en tanto el puede ser creado, borrado y modificado sencillamente. (Excepto el firmware, que es un tipo de software que raramente es alterado).
Hardware típico de una computadora
El típico hardware que compone una computadora personal es el siguiente:
• Su o gabinete
• La placa madre, que contiene: CPU, cooler, RAM, BIOS, buses (PCI, USB, HyperTransport, CSI, AGP, etc)
• Fuente de alimentación
• Controladores de almacenamiento: IDE, SATA, SCSI
• Controlador de
• Controladores del bus de la computadora (paralelo, serial, USB, FireWire), para conectarla a periféricos
• Almacenamiento: disco duro, CD-ROM, disquetera, ZIP driver y otros
• Tarjeta de sonido
• Redes: módem y tarjeta de red
El hardware también puede incluir componentes externos como:
• Teclado
• Mouse, trackballs
• Joystick, gamepad, volante
• Escáner, webcam
• Micrófono, parlante
• Monitor (LCD, o CRT)
• Impresora
Distintas clasificaciones del hardware
Clasificación por la funcionalidad del hardware
* Hardware básico:
necesarios para iniciar la computadora. Los más básicos son la placa
madre, la fuente de alimentación, el microprocesador y la memoria. Se
podrían incluir componentes como monitor y teclado, aunque no son
estrictamente básicos.
* Hardware complementario: aquellos dispositivos que complementan a la
computadora, pero que no son fundamentales para su funcionamiento, como
ser, impresora, unidades de almacenamiento, etc.
Clasificación por la ubicación del hardware
* Periféricos (componentes externos): dispositivos externos a la computadora. Ver periférico
* Componentes internos: dispositivos que son internos al gabinete de la computadora
* Puertos: conectan los periféricos con los componentes internos
Clasificación por el flujo de información del hardware
* Periféricos de salida: monitor, impresora, etc.
* Periféricos de entrada: teclado, mouse, etc.
* Periféricos/dispositivos de almacenamiento: disco duro, memorias, etc.
* Periféricos de comunicación: módem, puertos, etc.
* Dispositivos de procesamiento: CPU, microprocesador, placa madre, etc.
http://www.alegsa.com.ar/Dic/hardware.php
2.- SOFTWARE.-En computación, el -en sentido estricto- es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. El término "software" fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957.
Algunos autores prefieren ampliar la de e incluir también en la definición todo lo que es producido en el desarrollo del mismo.
La palabra "software" es un de "hardware"; el software se ejecuta dentro del hardware.
El software en sentido amplio
Una definición más amplia de software incluye mucho más que sólo los programas. Esta definición incluye:
- La representación del software: programas, detalles del diseño
escritos en un lenguaje de descripción de programas, diseño de la
arquitectura, especificaciones escritas en lenguaje formal,
requerimientos del sistema, etc.
- El conocimiento de la ingeniería del software: Es toda la información
relacionada al desarrollo de software (por ejemplo, cómo utilizar un
método de diseño específico) o la información relacionada al desarrollo
de un software específico (por ejemplo, el esquema de pruebas en un
proyecto). Aquí se incluye información relacionada al proyecto,
información sobre la
de software, conocimiento acerca de sistemas similares y la información
detallada relacionada a la identificación y solución de problemas
técnicos.
- La información de la aplicación.
El "software" como programa
El software, como programa, consiste en un código en un lenguaje máquina específico para un procesador individual. El código es una secuencia de instrucciones ordenadas que cambian el estado del de una computadora.
El software se suele escribir en un lenguaje de programación
de alto nivel, que es más sencillo de escribir (pues es más cercano al
lenguaje natural humano), pero debe convertirse a lenguaje máquina para
ser ejecutado.
El software puede distinguirse en tres categorías: software de sistema,
software de programación y aplicación de software. De todas maneras esta
distinción es arbitraria y muchas veces un software puede caer un
varias categorías.
- Software de sistema: ayuda a funcionar al hardware y a la computadora. Incluye el sistema operativo, controladores de dispositivos, herramientas de diagnóstico, servidores, sistema de ventanas, utilidades y más. Su propósito es evitar lo más posible los detalles complejos de la computación, especialmente la memoria y el hardware.
- Software de programación: provee herramientas de asistencia al programador. Incluye editores de texto, compiladores, intérprete de instrucciones, enlazadores, debuggers, etc.
- Software de aplicación: permite a los usuarios finales hacer determinadas tareas. Algunos software de aplicación son los navegadores, editores de texto, editores gráficos, antivirus, mensajeros, etc.
http://www.alegsa.com.ar/Dic/software.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario